El poder de las emociones
- Posted by sumasmas
- Categories Gestión de emociones
- Date 13 de julio de 2023
- Comments 0 comment
Los seres humanos en esencia somos emociones, las cuales a lo largo de la historia nos han enseñado a guardar, contener, reprimir y mejor si pasa desapercibido; pero en esencia los seres humanos estamos acompañados de pensamientos, cuerpo, y emociones, constituyen una relación inseparable y necesaria, de la cual cada día venimos aprendiendo más.
Emociones como la tristeza, la ira, el miedo, perturban nuestros pensamientos e incluso, logran trastornar nuestra salud, pero la posibilidad que se sigue abriendo de, aprender y gestionar nuestras emociones, nos permite comprender y generar mayor conciencia de la importancia de expresarnos, nos ayudan a tomar decisiones e influyen en nuestros comportamientos, de ahí, la necesidad por forjar la capacidad y gestionar nuestra inteligencia emocional, que le permita construir al ser humano, su bienestar individual y social.
La alegría, la calma, el amor, constituyen esas emociones positivas, que disponen una actitud favorable y desea todo ser humano, otorgar la importancia y el cuidado que se merecen las emociones, y trabajar gestando prácticas que las acojan y prioricen, resulta necesario ser abordado en experiencias que se susciten en espacios cotidianos como la escuela y el hogar, que nos ayudan y favorecen al relacionarnos con nosotros mismos, con los otros y nuestro entorno.
En palabras de Bisquerra (2000): “una emoción es un estado complejo del organismo caracterizado por una excitación o perturbación que predispone a una respuesta organizada. Las emociones se generan como respuesta a un acontecimiento externo o interno”.
La educación emocional se propone el desarrollo de competencias emocionales para afrontar mejor las situaciones de la vida, prevenir el analfabetismo emocional, contribuir a la mejora de la convivencia, del rendimiento y del bienestar.
Con todo esto, quedamos invitados a gestionar y educar nuestro propio mundo emocional, y a responder las siguientes preguntas:
¿Qué emociones se caracterizan más en ti?
¿Qué emociones dominan tu vida cotidiana?
¿Te has preguntado si tus emociones influyen en las decisiones que tomas cada día?
Cuando reflexionamos sobre estas preguntas nos damos cuenta de la importancia que lleva el saber gestionar y educar nuestras emociones y cómo desde las experiencias SUMASMAS, ayudará a lograrlo.
Referencia:
BISQUERRA, R. (2000). Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis.